La Organización Mundial de la Salud y UNICEF recomiendan proteger el derecho a la lactancia materna en todo el mundo, desarrollando entre otras acciones la iniciativa Hospital Amigo de los Niños. En el Parlamento Español se aprobó la Proposición no de Ley relativa a la protección, promoción y apoyo a la lactancia materna, con especial atención a la mencionada iniciativa que se concreta en los siguientes puntos:
- Disponer por escrito de una política relativa a la lactancia natural conocida por todo el personal del centro.
- Capacitar a todos los trabajadores para llevar a cabo esa política.
- Informar a las embarazadas de los beneficios de la lactancia materna y de cómo realizarla.
- Ayudar a las madres a iniciar la lactancia en la media hora siguiente al parto.
- Mostrar a la madre cómo debe dar de mamar a su hija o hijo y cómo mantener la lactancia, haciéndola compatible con su actividad cotidiana.
- Dar a los recién nacidos únicamente leche materna.
- Facilitar la cohabitación de la madre y el hijo/a las 24 horas al día.
- Fomentar la lactancia “a demanda”.
- No dar chupetes a las niñas y los niños alimentados al pecho.
- Fomentar el establecimiento de grupos de apoyo a la lactancia materna y procurar que las madres se pongan en contacto con ellos.
El cumplimiento de estos 10 puntos contribuye al éxito de una lactancia materna de calidad.